
MACROPROYECTO
VIVIR: Un Ejercicio de Corresponsabilidad
El colegio Grancolombiano, como “espacio para crecer y realizar los sueños”, en busca de una real transversalidad de los proyectos obligatorios de modo que ellos aporten al fortalecimiento de los procesos académicos y convivenciales y dando respuesta a necesidades específicas que presenta la comunidad educativa, ha estructurado un Macroproyecto que promueve nuevos espacios de aprendizaje para sus estudiantes, en una dinámica de integración del conocimiento y de las relaciones personales para fortalecer el ejercicio de la ciudadanía.

PROPÓSITO GENERAL
Contribuir a la construcción de una comunidad CORRESPONSABLE, armónica, “incluyente y productiva”, en la que se vivencien los Derechos Humanos y la ética de lo público mediante la implementación de estrategias que, conjuguen la Pedagogía y el Arte de una manera creativa, propositiva y lúdica, para fortalecer en la comunidad Grancolombiana los valores institucionales y en los estudiantes además las competencias comunicativa y científica.
ESTRUCTURA GENERAL
El esquema muestra la estructura básica del Macroproyecto, que se fundamenta en dos referentes de acción:


REFERENTE AXIOLÓGICO
El Referente Axiológico, está dirigido a fortalecer en la comunidad el ejercicio de los valores Institucionales (Respeto, Responsabilidad, Tolerancia, Honestidad, Autonomía, Solidaridad y el supravalor de la Corresponsabilidad), e integra los proyectos de obligatorio cumplimiento (Democracia y DDHH, PRAE, Prevención y Administración del Riesgo – PADRE-, Proyecto de educación sexual- PES- y Tiempo Libre) apoyando además la construcción de las competencias ciudadanas. El propósito se logra a través del trabajo en cinco líneas:

Línea 1. Mi Familia, mi Comunidad, mi País
Línea 2. La Naturaleza y el uso racional de los recursos


Línea 3. Mi seguridad e integridad y la de los demás
Línea 4. Mi cuerpo y la Diferencia de género


Línea 5. Mi tiempo libre y los intereses de los otros
REFERENTE COMUNICATIVO
El Referente Comunicativo tiene el propósito de vincular el proyecto de Lectura, escritura y oralidad (LEO), apoyando la construcción de las competencias comunicativas y las científicas y fortaleciendo el desarrollo del pensamiento lógico, a través de dos líneas de trabajo:

Línea 6. Comunicación asertiva: Una vía para aprehender y comprender
Línea 7. Pienso y razono, así construyo
