Gestión Académica
NUESTRA ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA

Los grados se agrupan en seis (6) UNIDADES DE ANÁLISIS Y DESARROLLO DE PROCESOS, denominadas CICLOS, a partir de consideraciones sobre las distintas etapas de desarrollo de los niños, niñas y jóvenes y de los procesos pedagógicos que se adelantan en determinado grupo de grados. Cada ciclo ha sido caracterizado bajo los referentes de Nombre, texto que sustenta la analogía del nombre, impronta, grados, edades, referentes de desarrollo, especificidades de los estudiantes del ciclo, ejes de formación y estrategias de evaluación, bajo la organización administrativa de Ciclos por sede y jornada.
MODELO PEDAGÓGICO
Con base en lo que el colegio se propone, explicitado en su misión y en el perfil esperado de los estudiantes, se ha escogido EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS, el cual se ha estructurado en la sigla PENSAR que corresponde en cada letra a las etapas del modelo.. Este modelo se ha asumido por ser coherente con el enfoque pedagógico y por permitir en su implementación diversas didácticas, según las necesidades de formación de los estudiantes.

ENFOQUE PEDAGÓGICO
El Trabajo se adelanta bajo un ENFOQUE EN COMPETENCIAS. Se han identificado y definido las competencias como objeto de construcción y aprendizaje señalando las etapas y niveles de conformidad con los ciclos.
TIPOLOGÍA | NOMBRE DE LAS COMPETENCIAS SELECCIONADAS |
---|---|
Básicas: | Interpretativa, argumentativa, propositiva, comunicativa indagativa, de diseño. |
Disciplinares | Relacionadas en la tabla 2.1 en la pág. 24 del SGEE. |
Ciudadanas | Cognitivas, emocionales, comunicativas e integradoras |
Laborales generales | De diseño, investigativa, propositiva, Auto-aprendizaje, trabajo en equipo, |
Laborales específicas | De acuerdo a las distintas especialidades que se implementen en la Media Técnica ( Ver mapas funcionales en el subproyecto) |
Los Ciclos en el Grancolombiano

CICLO INICIAL

CICLO 1

CICLO 2

CICLO 3

CICLO 4

CICLO 5
Analogías
- Ciclo Inicial: El Sueño de Alicia.
- Ciclo 1: En la Madriguera del Conejo.
- Ciclo 2: En el País de las Maravillas.
- Ciclo 3: Al Encuentro con el mundo.
- Ciclo 4: El Mundo Real y los Mundos Posibles.
- Ciclo 5: A Través del espejo.
Organización de las Áreas de Estudio
Las nueve (9) áreas fundamentales, definidas en la Ley General de Educación se han agrupado para su desarrollo en ejes de formación, bajo la consideración de la similitud entre objeto de estudio, metodología de construcción del conocimiento y procesos generales asociados a su aprendizaje; diferenciando esta selección según el ciclo:
CICLO | EJES DE FORMACIÓN |
---|---|
I. El sueño de Alicia. 1. En la madriguera del conejo. |
1. Desarrollo del Pensamiento lógico (Matemática, Ciencias Naturales y Tecnología). 2. Desarrollo del Pensamiento Lingüístico (Humanidades y Ciencias Sociales). 3. Desarrollo Social (Educación Ética y en Valores Humanos, Educación Religiosa). 4. Desarrollo Estético-corporal (Educación Artística y Educación Física, recreación y deporte). |
2. En el país de las maravillas. 3. Al encuentro con el mundo. 4. El mundo real y los mundos posibles. |
1. Científico-Técnico (Matemática, Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Tecnología e Informática). 2. Humanístico-social (Humanidades, Ciencias Sociales, Filosofía y Ciencias Políticas). 3. Desarrollo Social (Educación Ética y en Valores Humanos, Educación Religiosa). 4. Estético-físico. (Educación Artística, Educación Física, Recreación y Deporte). 5. ELECTIVAS, en dos áreas de atención relacionadas con el SER y el SABER y por extensión de la jornada a 40 horas semanales. |
5. A través del espejo. |
1. Científico-Técnico (Matemática, Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Tecnología e Informática). 2. Humanístico-social (Humanidades, Ciencias Sociales, Filosofía y Ciencias Políticas). 3. Desarrollo Social (Educación Ética y en Valores Humanos, Educación Religiosa). 4. Estético-físico. (Educación Artística, Educación Física, Recreación y Deporte). 5. Educación Media Técnica: En Diseño Gráfico: 6) Diseño - 7) Dibujo - 8) Audiovisuales y Medios en M En Mecatrónica: 6) Diseño - 9)Electrónica - 10) Hidráulica y Neumática. |