
ESTRUCTURA GENERAL DEL CICLO UNO
NOMBRE DEL CICLO:
EN LA MADRIGUERA DEL CONEJO
IMPRONTA DEL CICLO:
INFANCIA Y CONSTRUCCIÓN DE SUJETOS.
TEXTO QUE REFUERZA LA ANALOGÍA:
Alicia se levantó de un salto porque acababa de darse cuenta de que jamás había visto un conejo que vistiera chaleco, con bolsillo y todo y menos aún que pudiera sacar de allí un reloj y, ardiendo de curiosidad, corrió tras él.
Tuvo tiempo de verlo desaparecer súbitamente en una gran madriguera que había bajo un seto y, sin pensarlo mucho se coló por la boca de la madriguera…
Vio ante ella un pequeño pasadizo, no más largo que la madriguera de un ratón. Se agachó y así pudo ver a través del pasadizo el más hermoso jardín que sus ojos vieran…
ESPECIFICIDADES
- Los niños y las niñas inician una construcción colectiva y permanente de relaciones, conocimientos y habilidades que se van estructurando a través de la búsqueda de soluciones a preguntas y problemas que surgen del entorno y la cultura de la cual el grupo y el maestro hacen parte.
- Los niños y niñas inician el proceso de socialización secundaria.
- Complementan o refuerzan hábitos de disciplina y aseo.
- Conocen nuevas palabras, amplían su vocabulario y se ejercitan en código sencillos de comunicación oral, escrita o gráfica.
- Las artes, la oralidad y la expresión corporal, contribuyen de manera significativa al fortalecimiento o construcción de hábitos, actitudes y conceptos propios de la vida escolar.
- Se vinculan al mundo escolar y se ajustan a su rol de estudiantes.
- Establecen nuevos vínculos de amistad y pertenencia.
EJES DE FORMACIÓN
REFERENTES DE DESARROLLO
SISTEMA DE EVALUACIÓN
EJES DE FORMACIÓN
- Desarrollo del pensamiento lógico-Matemático
- Desarrollo del pensamiento Lingüístico
- Desarrollo Estético-Corporal
- Desarrollo Social
REFERENTES DE DESARROLLO
Exploración, Creación.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Bajo los parámetros del Sistema Grancolombiano de Evaluación de Estudiantes – SGEE, se establece:
- La evaluación bajo un paradigma crítico y con enfoque en competencias disciplinares, laborales y ciudadanas.
- La construcción de competencias según etapa y nivel definida para el ciclo.
- La calificación como insumo para la evaluación mediante un sistema de puntos.
- La promoción por ciclos, con algunas excepciones definidas en el SGEE.
DIRECTORIO EQUIPO DE CICLO

CAROLINA PARRA POSADA
RECTORA

MYRIAM CONSTANZA ZAMORA SUAREZ
COORDINADORA

RUTH CONSTANZA GUEVARA GUTIERREZ
LÍDER

LIDIA MERCEDEZ QUICANO AYALA
ORIENTADORA JT
DOCENTES
- EJE LOGICO MATEMATICO
- SANDRA MARTÍNEZ SALAMANCA
- MARIA LILIA GALEANO
- MILENA ASTRITH BARAJAS ORJUELA
- NUBIA CECILIA PEÑA VERANO
- PRISCILA ORJUELA
- DIANA MIREYA PARRA TORRES
- EJE LINGUISTICO SOCIAL
- GUTIERREZ RAMIREZ MARTHA LUCIA
- ENCISO DIANA KATHERINE
- MARTHA ISABEL MORA GALEANO
- GLORIA MARIA SOTO NARVAEZ
- JOHANNA MOLINA
- MARTHA PATRICIA PARRA SUSA
- EJE DESARROLLO SOCIAL
- LUIS ENRIQUE NOMESQUE
- LILIANA AVILA GIL
- SANDRA MILENA BERNAL
- RUTH CONSTANZA GUEVARA GUTIERREZ
- EJE ESTÉTICO CORPORAL
- JOSE ERLIDE OTERO
- JULIO EDGAR HURTADO ROMERO.
- JHON JAIRO CORREDOR
- NANCY RUBIO RAMÍREZ.