
ESTRUCTURA GENERAL DEL CICLO TRES
NOMBRE DEL CICLO:
AL ENCUENTRO CON EL MUNDO
IMPRONTA DEL CICLO:
LOS MUNDOS CONCRETOS Y LOS MUNDOS ABSTRACTOS
TEXTO QUE REFUERZA LA ANALOGÍA:
“Sé que me sucede algo interesante cada vez que como o bebo algo -se dijo- entonces esperaré a ver qué hace esta botella. Ojalá me haga crecer, porque estoy cansada de ser algo tan insignificante…
Lo primero que debo hacer ahora – se dijo Alicia-
Es crecer hasta mi estatura normal; lo segundo, buscar la manera de entrar en ese hermoso jardín. Creo que éste es el mejor plan.
Sin duda parecía un excelente plan…la única dificultad que había era que ignoraba absolutamente cómo llevarlo a la práctica
ESPECIFICIDADES
- Niñez y pubertad como etapas de cambio, pero también de indecisión e inseguridad, crecen los vínculos de amistad, pero también las rivalidades y diferencias.
- Se inicia la construcción de equipos, a partir del trabajo en grupo.
- En la transición del pensamiento concreto al abstracto han incorporado nuevos conceptos y reconocen nuevos procesos de las ciencias naturales, sociales y formales.
- Utiliza códigos y símbolos en su comunicación, mejorando su discurso.
- Utiliza de manera consciente y eficiente el lenguaje corporal, como mecanismo alterno de comunicación.
- Ha crecido la habilidad de representación y la utiliza como recurso en la solución de problemas.
EJES DE FORMACIÓN
REFERENTES DE DESARROLLO
SISTEMA DE EVALUACIÓN
EJES DE FORMACIÓN
- Científico-Técnico.
- Humanístico-Social
- Estético-Físico
- Desarrollo Social
REFERENTES DE DESARROLLO
Indagación y Experimentación.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Bajo los parámetros del Sistema Grancolombiano de Evaluación de Estudiantes – SGEE, se establece:
- La evaluación bajo un paradigma crítico y con enfoque en competencias disciplinares, laborales y ciudadanas.
- La construcción de competencias según etapa y nivel definida para el ciclo.
- La calificación como insumo para la evaluación mediante un sistema de puntos.
- La promoción por ciclos, con algunas excepciones definidas en el SGEE.
DIRECTORIO EQUIPO DE CICLO

CAROLINA PARRA POSADA
RECTORA

SANDRA MARTINEZ SALAMANCA
COORDINADORA

RAUL HIGUERA
COORDINADOR

LUIS FERNANDO MARTINEZ
LÍDER

DIANA QUIÑONES
ORIENTADORA

LORENA ORTIZ
ORIENTADORA
DOCENTES
EJE CIENTÍFICO TÉCNICO
- ÁREA CIENCIAS NATURALES
- Acosta Rubio Ingrith Esperanza
- Cepeda Lopez Nancy Astrid
- Sepulveda Maryory
- Calderon Briceño Sandra Milena
- Bohórquez Panche Ana María
- AREA MATEMÁTICAS
- Riscanevo Diana Carolina
- Guevara Piñeros Clara Rocio
- Garcia Pinzon Ismelda
- Cogollo Martinez Jorge Luis
- Gonzalez Aguirre Wilfran
- Martinez Martinez Luis Fernando
- Vargas Jonathan Eduardo
- Rangel Prieto Arsenio
- AREA TECNOLOGÍA/INFORMÁTICA
- Suarez Tamayo William Andres
- Tiusaba Zambrano Carlos Felipe
- Roa Papagayo Pablo Enrique
- Padilla Peña Alexander
EJE HUMANÍSTICO SOCIAL
- AREA HUMANIDADES
- Sanchez Valbuena Rosa Edith
- Avila Nydia Esther
- Herrera Rubiano Claudia Rocio
- Garcia Adonay
- Salazar Arandia Lucero
- Mora Maria Esperanza
- Bonilla Benavides Alex
- Maldonado Oscar Stid
- Amaya Andres Leonardo
- Torres Viviana
- AREA CIENCIAS SOCIALES
- Florez Tovar Fredy
- Puentes Maria Yolanda
- Orbegozo Juan Pablo
- Castro Angel Marcela
- Baez Sotelo Alvaro Steve
- Gomez Varela Merardo
EJE ESTÉTICO FÍSICO
- AREA ARTES
- Rodriguez Perez Jose Alfredo
- Gamboa Niny
- AREA EDUCACIÓN FÍSICA
- Montes Alarcon Jeison Esteban
- Castillo Ruiz Mayra Alejandra