
ESTRUCTURA GENERAL DEL CICLO CUATRO
NOMBRE DEL CICLO:
EL MUNDO REAL Y LOS MUNDOS POSIBLES
IMPRONTA DEL CICLO:
LOS MUNDOS POSIBLES Y EL POSIBLE PAPEL EN ELLOS.
TEXTO QUE REFUERZA LA ANALOGÍA:
El gato sonrió cuando vio a Alicia, parecía de buen humor, pero mostraba unas uñas muy largas…
“Gatico de Cheshire-dijo Alicia- ¿podría decirme qué camino tomar?
Eso depende, en buena parte de a dónde quieras ir-dijo el gato-.
No me importa mucho –dijo Alicia-.
Entonces, no importa qué camino tomes-dijo el gato-.
Con tal de que llegue a alguna parte-añadió Alicia-
Oh! Puedes estar segura que llegarás a alguna parte- dijo el gato- si caminas lo suficiente.
ESPECIFICIDADES
- Pubertad y adolescencia, introspección, inseguridades que acompañan a los cambios físicos y emocionales. El grupo juega un papel importante.
- Se consolida el trabajo en equipo, como construcción colectiva, partir del mejoramiento de la escucha y de la aceptación de las posturas de los otros.
- Entienden y asumen algunos compromisos como parte de un grupo social.
- Un mayor desarrollo del pensamiento abstracto, que utiliza para realizar explicaciones y predicciones en el campo de las distintas ciencias.
- Empieza a buscar una dirección, un destino, por lo que es la etapa propicia para empezar a soñar con el futuro, a construir su proyecto de vida.
- Han avanzado en los niveles de construcción de las competencias disciplinares, ciudadanas y laborales
EJES DE FORMACIÓN
REFERENTES DE DESARROLLO
SISTEMA DE EVALUACIÓN
EJES DE FORMACIÓN
- Científico-Técnico.
- Humanístico-Social
- Estético-Físico.
- Desarrollo Social.
REFERENTES DE DESARROLLO
Descubrimiento y experiencia.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Bajo los parámetros del Sistema Grancolombiano de Evaluación de Estudiantes – SGEE, se establece:
- La evaluación bajo un paradigma crítico y con enfoque en competencias disciplinares, laborales y ciudadanas.
- La construcción de competencias según etapa y nivel definida para el ciclo.
- La calificación como insumo para la evaluación mediante un sistema de puntos.
- La promoción por ciclos, con algunas excepciones definidas en el SGEE.
DIRECTORIO EQUIPO DE CICLO

CAROLINA PARRA POSADA
RECTORA

JOSE YESID CASTILLO VILLAMIL
COORDINADOR

NOHEMI GONZÁLEZ CÁRDENAS
LÍDER

ADRIANA MARTÍN MORENO
ORIENTADORA
DOCENTES
- EJE CIENTÍFICO TÉCNICO
- SANDRA JANNETH QUINCHE BELTRAN
- NOHEMY GONZÁLEZ CÁRDENAS
- CARLOS ANTONO ACOSTA MESA
- ALEXIS LOSADA
- ANA MERCEDES MATEUS
- SINDY ALEJANDRA NUÑEZ
- MAURENN MARIA VELAZCO VALENCIA
- JOSE DARIO SILVA ARIZA
- MARIA ARLEY VERA MONTEALEGRE
- EDUARDO MIGUEL PARRA
- EJE HUMANÍSTICO SOCIAL
- ARELLI ORFITH PADILLA
- CLAUDIA MARGARITA SALCEDO
- LUZ YAMILE BAEZ ACOSTA
- MARIA TERESA ZUBIETA OLIVEROS
- NADIA ANGELICA RANGEL CARDONA
- LUZ EMILIA QUIÑONEZ SALAMANCA
- CARLOS ANDRES SIERRA ACOSTA
- EJE DESARROLLO SOCIAL
- LUZ MARINA ARIAS VARGAS
- EJE ESTÉTICO FÍSICO
- MARIA CRISTINA VILLALOBOS
- EDWIN ENRIQUE RUIZ ARIAS